Validez y confiabilidad del signo del cabeceo en hipoxemia secundaria a infección respiratoria aguda baja en niños menores de 5 años del hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – Perú en el período Octubre – Diciembre del 2013

Descripción del Articulo

Determinar la validez y confiabilidad del signo del cabeceo como indicador de hipoxemia en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda baja (IRAB), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo en el período Octubre – Diciembre del 2013; mediante la sensibilidad, especificidad, va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Aliaga, Lisbeth Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoxemia
Infección respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la validez y confiabilidad del signo del cabeceo como indicador de hipoxemia en niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda baja (IRAB), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo en el período Octubre – Diciembre del 2013; mediante la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y coeficiente kappa. Material y métodos: El estudio corresponde a un diseño transversal, observacional, analítico, prospectivo y de pruebas diagnósticas durante los meses de Octubre a Diciembre del 2013, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo - Perú. La muestra fue seleccionada utilizando los criterios de selección sin excepción. Se definió hipoxemia como una saturación de oxígeno < 95% registrada con la oximetría de pulso, esto se hizo mediante tres puntos de corte (< 94%, < 90%, < 85%). Resultados. Se estudiaron 80 niños menores de 5 años ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda baja (neumonía y/o bronquiolitis). La incidencia de hipoxemia fue del 56.3%. El signo del cabeceo se encontró en el 25% de los pacientes. Obteniéndose así una sensibilidad del 44.4%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo del 100%, un valor predictivo negativo del 58.3% y un coeficiente Kappa de 1 (p < 0.05). Además cuando los grados de hipoxemia fueron moderado y severo el 100% de los pacientes presentó el signo (p < 0.005) Conclusiones. El signo del cabeceo no es válido pero si confiable como predictor de hipoxemia en niños menores de 5 años con IRAB. Además se observó una relación inversamente proporcional entre los niveles de saturación de oxígeno y la aparición del signo del cabeceo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).