Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito dar a conocer cuáles son los fundamentos doctrinarios, que justifican la imprescriptibilidad en el ordenamiento nacional de la acción de nulidad del acto jurídico. Como se sabe la nulidad del acto jurídico prescribe a los diez años según lo establecido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pretensión de nulidad Acto jurídico Imprescriptible Ordenamiento jurídico peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPAO_e48202e943a90fdabbb5a521e419c1f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4711 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
title |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
spellingShingle |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano Nomura León, Tomy Fabian Pretensión de nulidad Acto jurídico Imprescriptible Ordenamiento jurídico peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
title_fullStr |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
title_full_unstemmed |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
title_sort |
Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nomura León, Tomy Fabian |
author |
Nomura León, Tomy Fabian |
author_facet |
Nomura León, Tomy Fabian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Vega, Rubén Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nomura León, Tomy Fabian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pretensión de nulidad Acto jurídico Imprescriptible Ordenamiento jurídico peruano |
topic |
Pretensión de nulidad Acto jurídico Imprescriptible Ordenamiento jurídico peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación tiene como propósito dar a conocer cuáles son los fundamentos doctrinarios, que justifican la imprescriptibilidad en el ordenamiento nacional de la acción de nulidad del acto jurídico. Como se sabe la nulidad del acto jurídico prescribe a los diez años según lo establecido por el artículo 2001 inciso 1 del Código Civil, lo que significa que, si se demanda la nulidad del acto jurídico pasado aquel plazo, dicho proceso concluiría porque estaría operando la prescripción extintiva, sin embargo, y a efectos de evitar que el negocio jurídico nulo cree una situación de apariencia en la cual puedan ampararse terceros contratantes de buena fe y a título oneroso, resulta “necesario” demandar la declaración judicial de nulidad. Si bien es cierto que la acción de nulidad no es imprescindible puesto que el acto siempre fue nulo e incluso, los efectos de la sentencia que así lo declara son retroactivos; no resulta para nada ocioso y superlativo intentar una declaración judicial de nulidad, más aun en estos tiempos donde el valor de la buena fe está por demás olvidado, de ahí que resulte la imperiosa necesidad de obtener una declaración judicial, puesto que resultaría muy común y sobretodo pernicioso que alguna parte actuante en un acto jurídico nulo quiera reclamar algún derecho derivado de aquel. En conclusión, consideramos necesario que el artículo 2001 inciso 1 del Código Civil en lo que se refiere a prescripción de la acción de nulidad del acto jurídico debe quedar derogado; y, que debería incluirse un artículo que taxativamente señale la imprescriptibilidad de esta pretensión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-24T15:12:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-24T15:12:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4711 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4711 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_DERE_457 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd51a8f4-45c7-42bc-b340-19430cb4579a/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a785a28d-c18c-4155-bf40-da69bbdf5f5c/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00507406-1592-43c6-9c7b-78e2821d5d92/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/748837b5-611e-4f13-ab4a-eb3db6538a64/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
762234be84e6c7d125a7168bb03afd2d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c2abb029876c15ab9e5d26b150eb51c3 e8966ff11b8aa778c2a4bbcc1a826245 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069155381379072 |
spelling |
Cruz Vega, Rubén AlfredoNomura León, Tomy FabianNomura León, Tomy Fabian2019-04-24T15:12:33Z2019-04-24T15:12:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4711La presente investigación tiene como propósito dar a conocer cuáles son los fundamentos doctrinarios, que justifican la imprescriptibilidad en el ordenamiento nacional de la acción de nulidad del acto jurídico. Como se sabe la nulidad del acto jurídico prescribe a los diez años según lo establecido por el artículo 2001 inciso 1 del Código Civil, lo que significa que, si se demanda la nulidad del acto jurídico pasado aquel plazo, dicho proceso concluiría porque estaría operando la prescripción extintiva, sin embargo, y a efectos de evitar que el negocio jurídico nulo cree una situación de apariencia en la cual puedan ampararse terceros contratantes de buena fe y a título oneroso, resulta “necesario” demandar la declaración judicial de nulidad. Si bien es cierto que la acción de nulidad no es imprescindible puesto que el acto siempre fue nulo e incluso, los efectos de la sentencia que así lo declara son retroactivos; no resulta para nada ocioso y superlativo intentar una declaración judicial de nulidad, más aun en estos tiempos donde el valor de la buena fe está por demás olvidado, de ahí que resulte la imperiosa necesidad de obtener una declaración judicial, puesto que resultaría muy común y sobretodo pernicioso que alguna parte actuante en un acto jurídico nulo quiera reclamar algún derecho derivado de aquel. En conclusión, consideramos necesario que el artículo 2001 inciso 1 del Código Civil en lo que se refiere a prescripción de la acción de nulidad del acto jurídico debe quedar derogado; y, que debería incluirse un artículo que taxativamente señale la imprescriptibilidad de esta pretensión.The purpose of the present investigation is to make known the doctrinal foundations, which justify the non-applicability of the nullity of the legal act in the national order. As is known, the nullity of the legal act prescribes ten years as established by article 2001, subsection 1 of the Civil Code, which means that, if the nullity of the legal act is demanded after that term, said process would conclude because the extinctive prescription, however, and in order to prevent the null legal business from creating a situation of appearance in which contracting third parties can be protected in good faith and for consideration, it is “necessary“ to demand the judicial declaration of nullity. Although it is true that the action of nullity is not essential since the act was always null and even, the effects of the sentence that declares it are retroactive; It is not at all idle and superlative to attempt a judicial declaration of nullity, especially in these times where the value of good faith is forgotten, hence the urgent need to obtain a judicial declaration, since it would be very common and above all pernicious that any party acting in a null legal act wants to claim any right derived from that. In conclusion, we consider it necessary that article 2001, paragraph 1 of the Civil Code regarding the prescription of the nullity action of the legal act should be repealed; and, that an article should be included that specifically indicates the nonapplicability of this claim.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_457SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPretensión de nulidadActo jurídicoImprescriptibleOrdenamiento jurídico peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Fundamentos jurídicos para que la pretensión de nulidad del acto jurídico deba ser imprescriptible en el ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdfREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdfTOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANOapplication/pdf920480https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd51a8f4-45c7-42bc-b340-19430cb4579a/content762234be84e6c7d125a7168bb03afd2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a785a28d-c18c-4155-bf40-da69bbdf5f5c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdf.txtREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdf.txtExtracted texttext/plain95893https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00507406-1592-43c6-9c7b-78e2821d5d92/contentc2abb029876c15ab9e5d26b150eb51c3MD53THUMBNAILREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdf.jpgREP_DERE_TOMY.NOMURA_FUNDAMENTOS.JURÍDICOS.PRETENSIÓN.NULIDAD.ACTO.JURÍDICO.IMPRESCRIPTIBLE.ORDENAMIENTO.JURÍDICO.PERUANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4595https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/748837b5-611e-4f13-ab4a-eb3db6538a64/contente8966ff11b8aa778c2a4bbcc1a826245MD5420.500.12759/4711oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/47112023-10-21 02:54:51.459https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.788777 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).