La Conciliación Extrajudicial y La Nulidad, Ineficacia y Anulabilidad del Acto Jurídico, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende plantear alternativas a la actual regulación establecida en la Ley de Conciliación Extrajudicial N° 26872, modificada por el Decreto Legislativo N° 1070, bajo la cual no es factible que materias como la nulidad, ineficacia y anulabilidad del Acto Jurídic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación Nulidad Ineficacia Anulabilidad Acto Jurídico |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende plantear alternativas a la actual regulación establecida en la Ley de Conciliación Extrajudicial N° 26872, modificada por el Decreto Legislativo N° 1070, bajo la cual no es factible que materias como la nulidad, ineficacia y anulabilidad del Acto Jurídico sean conciliables, para encontrar respaldo a nuestra propuesta hemos visto por conveniente el recurrir al derecho comparado, así como el analizar los aspectos favorables y desfavorables de dicha incorporación ello partiendo de la doctrina y la práctica, con la finalidad de que tan importantes materias sean tramitadas en el campo de los medios alternativos de solución de conflictos alcanzando así las ventajas que estos proveen, tal es el caso de la celeridad en el procedimiento y sobre todo en la emisión de una decisión final sujeta a cumplimiento, así como el lograr abaratar los costos que se generan para los justiciables en otras vías de solución como la judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).