Factores de riesgo relacionados a fistula vesicocutánea postadenomectomía prostática transvesical, hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2019.

Descripción del Articulo

En la investigación como objetivo se planteó determinar los factores de riesgo relacionados a fistula vesicocutánea postadenomectomía prostática transvesical, en pacientes atendidos en el servicio de urología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2019. La investigación es de diseño analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Batallanos Barrionuevo, Nilton Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fistula
Prostática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:En la investigación como objetivo se planteó determinar los factores de riesgo relacionados a fistula vesicocutánea postadenomectomía prostática transvesical, en pacientes atendidos en el servicio de urología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo, 2019. La investigación es de diseño analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La muestra estará conformada por 108 casos con diagnóstico de fistula vesicocutánea y 216 controles sin diagnóstico de fistula vesicocutánea. La variable independiente fue los factores de riesgo y la variable dependiente la fistula vesicocutánea. La técnica empleada para la obtención de datos será el análisis documental y la ficha de recolección de datos como instrumento. La información se registrará en una base de datos a través del Microsoft Excel y se analizará con el SPSS V. 25.0. Los resultados se presentarán en tablas bidimensionales; se empleará la prueba estadística Chi cuadrado para el análisis de asociación, y se calculará el riesgo mediante el Odds ratio. El trabajo se presentará al comité de Ética de la Universidad Privada Antenor Orrego, para su aprobación correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).