Exportación Completada — 

Precisión de la radiografía con el método de Rosenberg frente a la radiografía antero-posterior con carga en el diagnóstico radiológico de gonartrosis. Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, abril 2019 - marzo 2020

Descripción del Articulo

La gonartrosis es una enfermedad inflamatoria crónico degenerativa que ataca a las rodillas con una alta prevalencia a partir de los 40 años de edad, es progresiva y está asociada a múltiples factores de riesgo. La evaluación clínico radiológica es un pilar importante para su estadiaje y tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pereda, Rubén Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonartrosis
Diagnóstico radiológico
Descripción
Sumario:La gonartrosis es una enfermedad inflamatoria crónico degenerativa que ataca a las rodillas con una alta prevalencia a partir de los 40 años de edad, es progresiva y está asociada a múltiples factores de riesgo. La evaluación clínico radiológica es un pilar importante para su estadiaje y tratamiento. Existen varias técnicas radiológicas que se utilizan para hacer el diagnóstico de gonartrosis dentro de ellas la proyección anteroposterior con carga y la proyección de Rosenberg. Esta última poco utilizada en la atención ambulatoria. El objetivo del presente proyecto es evaluar la precisión de la proyección de Rosenberg frete a la proyección anteroposterior con carga en el diagnóstico radiológico de gonartrosis. Para lo cual se realizará un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, en paciente que acudan a consulta externa del servicio de traumatología con diagnóstico clínico de gonartrosis y se les tomará las dos proyecciones radiográficas para evaluar su precisión diagnóstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).