Grados radiológicos de gonartrosis por rayos x en pacientes atendidos en el centro radiológico Cerin. Chiclayo 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los grados radiológicos de gonartrosis por rayos x en pacientes atendidos en el centro radiológico CERIN. Chiclayo 2022. Con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional no experimental, retrospectivo, transversal. La mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gonartrosis Grados radiológicos Signos radiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los grados radiológicos de gonartrosis por rayos x en pacientes atendidos en el centro radiológico CERIN. Chiclayo 2022. Con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional no experimental, retrospectivo, transversal. La muestra del estudio estuvo constituida por un total de 132 pacientes mayores de 50 años, a quienes se realizaron un examen radiológico de rodillas comparativas en el centro radiológico CERIN en los meses de Mayo-Agosto del 2022, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión dados por el estudio. El instrumento empleado fue una ficha de recolección de datos. Los resultados indican que, de los 132 pacientes mayores de 50 años, el grado II con 42.4%, fue el grado radiológico de gonartrosis que más se presentó, seguido del grado del grado III (31.1%), grado I (21.2%) y por último el grado IV con 5.3%. Esta gradación radiológica establece que el sexo femenino sufre más esta enfermedad con un 57.6% las edades oscilan entre 61 a 70 años con 41.7%, los signos radiológicos presentes de esta enfermedad fue 42.4% disminución del espacio articular, 31.1% esclerosis subcondral, 21.2%, osteofitos y 5.3%, deformidad articular. En conclusión, el grado II fue el grado radiológico de gonartrosis mas predominante en los pacientes atendidos en el centro radiológico en mención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).