Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Primaria N° 81585 Sagrado Corazón de Jesús del C.P. Cartavio - Ascope

Descripción del Articulo

La Institución Educativa N° 81585 “Sagrado Corazón de Jesús”, se encuentra ubicada entre dos avenidas; por el frente con la Av. Santa Elena y por el fondo con la Av. San Francisco al Oeste de la zona urbana de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, región de La Libertad. En un á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Corvera, Eduardo Antonio, Milla Castañeda, Juan Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución Educativa
Resolución Directoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Institución Educativa N° 81585 “Sagrado Corazón de Jesús”, se encuentra ubicada entre dos avenidas; por el frente con la Av. Santa Elena y por el fondo con la Av. San Francisco al Oeste de la zona urbana de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, región de La Libertad. En un área de 12,008.00 m2, siendo su área construida 2,453.12 m2, según el Plano de Distribución del Centro Educativo. Siendo esta, el primero en la ciudad de Cartavio. A pesar de que el funcionamiento de este plantel data de 1959, oficialmente fue reconocido por el Ministerio de Educación según la Resolución Directoral N° 1162 del 09 de abril de 1969. Luego el 15 de octubre de 1971 según R.M. N° 2652 resuelve la conversión de la Escuela Particular en escuela Primaria Fiscalizada N° 81585-81. Esta institución, debido a su antigüedad de más de 60 años y utilizada en parte por el Convento de Hermanas Carmelitas de Santa Teresa, su infraestructura construida a base de material noble de adobe y muros portantes, cobertura de calamina, se encuentra en un deficiente estado, tanto al interior de las aulas, mobiliario y áreas exteriores. Por ello, es ideal realizarle un mejoramiento en su totalidad y poder así, llevar a cabo una adecuada infraestructura y, sobre todo, un correcto ambiente pedagógico para que los más de 700 alumnos puedan desarrollar sus habilidades y poder desempeñarse también en el deporte, la cultura y el arte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).