Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática del IV Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81585 “Sagrado Corazón de Jesús” Cartavio del Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope, UGEL Ascope – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico plantea alternativas de solución como una propuesta formativa al problema priorizado del nivel insatisfactorio de aprendizajes en la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en el área de matemática de los estudiantes del IV Ciclo de EBR de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Problemas matemáticos Problemas de regularidad Problemas de equivalencia Matemática Educación básica regular |
Sumario: | El presente trabajo académico plantea alternativas de solución como una propuesta formativa al problema priorizado del nivel insatisfactorio de aprendizajes en la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en el área de matemática de los estudiantes del IV Ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 81585 “Sagrado Corazón de Jesús” de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia Ascope, UGEL Ascope, considerando los procesos de aprendizaje que no pueden estar al margen de los profundos cambios sociales que se dan hoy en día; por lo tanto en el presente documento se propone nuevas alternativas de trabajo (métodos, técnicas, recursos didácticos y normas de convivencia ) que promuevan situaciones motivadoras en los alumnos, padres de familia y profesores, desarrollen la capacidad creativa de éstos, despierten el interés por la investigación y promuevan el trabajo cooperativo a fin de lograr el desarrollo sostenido de nuestra Institución y egresar alumnos competitivos frente al futuro que los aguarde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).