Deterioro cognitivo en pacientes con fibromialgia de un hospital del seguro social en Trujillo
Descripción del Articulo
Introducción: La evidencia sugiere que la fibromialgia puede estar asociada con deterioro cognitivo, afectando la memoria, la atención y la función ejecutiva. Comprender la relación entre estas variables es crucial para aplicar estrategias de tratamiento eficaces y mejorar la atención médica. Asimis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/59051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibromialgia disfunción cognitiva deterioro cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: La evidencia sugiere que la fibromialgia puede estar asociada con deterioro cognitivo, afectando la memoria, la atención y la función ejecutiva. Comprender la relación entre estas variables es crucial para aplicar estrategias de tratamiento eficaces y mejorar la atención médica. Asimismo, mejorar la calidad de vida de los pacientes, informar sobre las políticas de salud pública y avanzar en la medicina personalizada. Objetivos: Encontrar si la fibromialgia es un factor asociado a alteración cognitiva en pacientes adultos, de ambos sexos, atendidos en el Hospital I de Florencia de Mora de EsSalud entre abril y julio de 2024. Materiales y métodos: Estudio analítico de tipo transversal, donde la muestra fue de 72 paciente, distribuidos en dos grupos, 36 pacientes con y sin diagnóstico de fibromialgia. El análisis para las variables cualitativas, se realizó mediante la prueba no paramétrica Chi cuadrado y el estadígrafo de estudio utilizado fue la Razón de Prevalencia (RP), con un valor p menor de 0.05 que muestre significancia estadística. Resultados: De 72 pacientes adultos atendidos, 32 evidenciaron tener deterioro cognitivo y 40 no lo manifestaron. La frecuencia de deterioro cognitivo en los pacientes con fibromialgia fue de 66,7% y, en los pacientes sin fibromialgia fue de 22,2%, con diferencia significativa entre ambos grupos (p = 0,01). Conclusiones: Los pacientes con fibromialgia presentan una mayor prevalencia de deterioro cognitivo en comparación con aquellos sin fibromialgia, siendo predominante en el sexo femenino y es un factor asociado a alteraciones cognitivas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).