Prevalencia de deterioro cognitivo leve en residentes del Centro Poblado La Rinconada a 5100 msnm (febrero 2019)
Descripción del Articulo
El deterioro cognitivo leve (DCL) se refiere a la disminución sostenida de las funciones cognitivas, la cual se determina mediante la mini prueba del estado mental o test de los 7 minutos. Objetivo: Determinar la prevalencia del deterioro cognitivo leve, asociación entre el grado de deterioro cognit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19850 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro cognitivo Hipoxia Extrema altura Disfunción cognitiva Isquemia cerebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | El deterioro cognitivo leve (DCL) se refiere a la disminución sostenida de las funciones cognitivas, la cual se determina mediante la mini prueba del estado mental o test de los 7 minutos. Objetivo: Determinar la prevalencia del deterioro cognitivo leve, asociación entre el grado de deterioro cognitivo y los años de residencia en extrema altura en residentes del centro poblado la Rinconada a 5100msnm. Método: Durante una campaña de atención primaria, en conjunto con la “Expedición 5300” a desde el 12 hasta el 25 de febrero del 2019; se incluyeron a 372 sujetos que cumplían con los criterios de inclusión, conformado por 83 personas del sexo femenino y 289 personas de sexo masculino. Resultados: La edad promedio es de 41 años ± 10, el tiempo de residencia promedio de 12 años ± 8 (de los cuales, 321 participantes residen más de 3 años en la Rinconada); con respecto al estado cognitivo (de acuerdo MMSE), se obtuvo de que el 43% se encuentra normal, un 30.6% presenta sospecha de DCL y 26.6% presentan DCL; la asociación y correlación entre el grado de deterioro cognitivo y los años de residencia es estadísticamente muy significativa (p = 0,000015). Conclusiones: La prevalencia de Deterioro Cognitivo Leve del es del 26.61% en el total de la muestra, en caso de las mujeres se obtuvo una prevalencia de DCL de 18.1% y en el caso de varones es de 29%, siendo más prevalente en el sexo masculino. la prevalencia de DCL se irá incrementando y el grado de deterioro cognitivo cada vez será mayor, a medida que aumentan los años de residencia; porque los habitantes de la Rinconada aún no se encuentran adaptadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).