Efectividad del colgajo de músculo glúteo mayor y colgajo cutáneo local en el tratamiento de úlceras sacras por presión
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la efectividad del colgajo de músculo glúteo mayor y colgajo cutáneo local en el tratamiento de úlceras sacras por presión en pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray Nivel IV EsSalud de Trujillo durante el período comprendido entre Enero 1993 - Enero 2015 MAT...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Úlcera sacra Colgajo músculo glúteo mayor Colgajo cutáneo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la efectividad del colgajo de músculo glúteo mayor y colgajo cutáneo local en el tratamiento de úlceras sacras por presión en pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray Nivel IV EsSalud de Trujillo durante el período comprendido entre Enero 1993 - Enero 2015 MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de cohorte, en donde se revisaron retrospectivamente los datos de 39 pacientes con úlceras sacras por presión tratados quirúrgicamente en el servicio de cirugía plástica. El proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como total registrado a 47 pacientes pero por motivo de depuración y desaparecidos solo se consideró 39 historias clínica. Comparamos dos grupos: colgajo de músculo glúteo mayor (n =22) con técnica isla tunelizada y colgajo cutáneo local (n =17) con técnica rotacional. Un valor P < 0.05 se consideró estadísticamente significativo. RESULTADOS: No hubo diferencias estadísticamente significativas entre las variables sociodemográficas de los grupos con P > 0.05. El riego relativo del grupo colgajo glúteo mayor fue de18.2 % y del colgajo cutáneo local fue de 41.2 %. El grupo de colgajo de glúteo mayor tuvo una incidencia estadísticamente significativa más alta de 81.8 % que el grupo de colgajo cutáneo local de 58.8 %. Sin embargo, las complicaciones postoperatorias fueron mayores para el grupo cutáneo local con un RR de 2,26 por cada un fallido con CMGM. IC 95%. CONCLUSIONES: La técnica quirúrgica de colgajo de músculo glúteo mayor es segura y no conduce a un aumento de las complicaciones. Sin embargo, la técnica se dificulta por la gran pérdida sanguínea que es difícil de controlar, a pesar de eso, la tasa de efectividad es mayor que la del colgajo cutáneo local, pero no es estadísticamente significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).