Colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión

Descripción del Articulo

Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia del colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión. El trabajo se realizó en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital III "Víctor Lazarte Echegaray" I.P.S.S. de Trujillo-Perú, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plasencia Santa María, Raúl, Serrano La Barrera, Edwin, Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ulcera sacra decúbito
Técnica de colgajo
Túnel aislado subcutáneo
Sacral decubitus ulcers
Flaps technique
Subcutaneous isolated tunnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Presentamos este trabajo con el propósito de difundir y demostrar la eficacia del colgajo glúteo mayor en el tratamiento de las úlceras sacras por presión. El trabajo se realizó en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital III "Víctor Lazarte Echegaray" I.P.S.S. de Trujillo-Perú, entre abril 1993 y julio 1996. Operamos a 08 pacientes con la técnica del colgajo miocutáneo glúteo mayor en isla tunelizado subcutáneamente hacia la úlcera sacra. Fueron 05 varones y 03 mujeres con edad promedio 53.7 años. Los 08 pacientes mostraron resultados excelentes de acuerdo a nuestro parámetro de evaluación. Como complicaciones observamos dehiscencia parcial en la zona receptora en un paciente y seroma en el área donadora en otro paciente, ambas se trataron y solucionaron brevemente. Las ventajas del colgajo glúteo mayor sobre los colgajos dermograsos locales son: 1. Su gran irrigación proveniente de los vasos glúteos y 2. La piel utilizada proviene de un área sana, de buena calidad y de dimensiones adecuadas y así se consigue un “colchón” miocutáneo fuerte apropiado para el apoyo diario sobre esta zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).