Viabilidad superior según colgajo de fascia lata frente a colgajo cutáneo local en pacientes con ulceras trocantéricas por presión

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de viabilidad superior en el colgajo de fascia lata frente al colgajo cutáneo local en pacientes con úlceras trocantéricas por presión. Material y método: Estudio analítico, observacional, experimental, de cohorte retrospectivo en 44 pacientes con úlceras troncatér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Salini, Raul Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ulcera trocantérica por presión
Colgajo de fascia lata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de viabilidad superior en el colgajo de fascia lata frente al colgajo cutáneo local en pacientes con úlceras trocantéricas por presión. Material y método: Estudio analítico, observacional, experimental, de cohorte retrospectivo en 44 pacientes con úlceras troncatéricas agrupados según el tipo de colgajo usado en su tratamiento: colgajo de fascia lata y colgajo cutáneo local. Resultados: El colgajo de fascia lata presentó una incidencia de viabilidad superior del 96% frente a un 75% del colgajo cutáneo local (RR: 1.28) Conclusiones: El colgajo de fascia lata presenta una mayor incidencia de viabilidad superior frente a los colgajos cutáneos locales en pacientes con úlceras trocantéricas por presión en relación de 1.28 a 1. Palabras clave: Úlcera trocantérica por presión. Colgajo de fascia lata. Colgajo cutáneo local. Viabilidad superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).