Actitudes y prácticas de sexismo en los estudiantes de la escuela profesional de derecho y ciencias de la comunicación de la universidad privada Antenor Orrego. 2019
Descripción del Articulo
Con el objetivo de explorar y analizar las actitudes y prácticas de sexismo que se presentan en los estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias de la comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2019, se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenológico en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Practicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de explorar y analizar las actitudes y prácticas de sexismo que se presentan en los estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias de la comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2019, se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenológico en 40 estudiantes, los cuales fueron seleccionados a través de la estrategia bola de nieve, el total de la muestra se obtuvo por saturación teórica. Se aplicó una entrevista a profundidad, la cual estuvo dividida en dos secciones: Sección I: Actitudes de sexismo en los estudiantes; Sección II: Prácticas de sexismo en los estudiantes. Los resultados encontrados en Actitudes de sexismo en los estudiantes están dirigidos más al género femenino, donde la violencia verbal, los estudiantes la manifiestan como bromas pesadas, silbidos, piropos y hasta acoso; aparentemente relacionado al estereotipo actual de la imagen de la mujer. Las prácticas de sexismo se encuentran en la discriminación por género y procedencia de lugar de origen; se manifiesta mayormente dentro de las aulas, al conformar grupos de trabajo o en el desarrollo de la sesión educativa, incluso con inclusión de participación del docente. Así mismo los estudiantes señalan que tienen más ventaja en la vida universitaria las mujeres que tienen buen aspecto físico y son bellas. Las actitudes y prácticas de sexismo que se presentan de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias de la comunicación están dirigidas al género femenino, con connotaciones sobre su aspecto físico; se manifiesta en silbidos, piropos, bromas pesadas; estas prácticas se desarrollan en el aula al momento de las sesiones educativas; incluso con participación del docente. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).