Actitudes y prácticas en estudiantes con dismenorrea de la escuela profesional de obstetricia de la universidad privada Antenor Orrego - 2019

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las actitudes y prácticas en estudiantes con dismenorrea de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Privada Antenor Orrego-Trujillo 2019, se realizó la presente investigación, de tipo observacional, diseño descriptivo simple, en una muestra de 84 alumnas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Barrientos, Laura Yanina, Gonzalez Vargas, Arlet Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar las actitudes y prácticas en estudiantes con dismenorrea de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Privada Antenor Orrego-Trujillo 2019, se realizó la presente investigación, de tipo observacional, diseño descriptivo simple, en una muestra de 84 alumnas seleccionadas por muestreo aleatorio simple, a quienes se les aplicó una encuesta sobre actitudes y prácticas; la encuesta fue validada mediante el juicio de expertos, con una validez según el coeficiente V de Aiken, de 0.919, la confiabilidad a través de una prueba piloto según el Alfa de Cronbach de = 0.863. La edad promedio de las estudiantes encuestadas fue de 19.8 ± 2.5 años, el 65.5% procede de zona urbana; el I ciclo predominó en un 32.1%; la menarquia de las estudiantes fue en un promedio de edad de 12.2 ±1.2 años. Los tipos de actitudes de las estudiantes con dismenorrea fueron cognitivas negativas 84.5%, afectivas negativas 70.2%; conductuales negativas 57.1% y las actitudes generales predominó en un 70.2 % de forma negativa; los tipos de las prácticas fueron 86.9% inadecuadas y 13.1% adecuadas; de acuerdo a las actitudes y prácticas por ciclo según las estudiantes con dismenorrea se encontró que predomina un 87.5% de actitudes negativas dentro del III ciclo y en un 100% de prácticas inadecuadas entre el IV y VI ciclo. Se concluye que las actitudes en estudiantes con dismenorrea en general son negativas en un 70.2% y las prácticas inadecuadas en un 86.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).