Sexismo ambivalente y actitudes homofóbicas en docentes de instituciones educativas privadas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es relacionar el sexismo ambivalente y las actitudes homofóbicas en docentes de centros educativos privados que cuentan con alumnos de todos los niveles educativos básicos. Es un estudio transversal con diseño correlacional. Participaron 143 docentes. Se aplicaron el Inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Matta, Kharla Gabriela Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Sexismo ambivalente
Sexismo ambivalente en docentes
Actitudes frente a los roles sexuales
Homofobia en docentes
Sexism
Ambivalent sexism
Ambivalent sexism in teachers
Sex role attitudes
Homophobia in teachers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es relacionar el sexismo ambivalente y las actitudes homofóbicas en docentes de centros educativos privados que cuentan con alumnos de todos los niveles educativos básicos. Es un estudio transversal con diseño correlacional. Participaron 143 docentes. Se aplicaron el Inventario de Sexismo Ambivalente de Glick y Fiske (1996), traducida y adaptada al castellano por Expósito, Moya y Glick, (2017) y la Escala de Actitud hacia la Homosexualidad (EAH-10) de Moral y Orteaga (2009). Los resultados indican que existe una correlación positiva a nivel de los puntajes totales de las variables, específicamente en los factores de sexismo hostil y sexismo intimidad heterosexual con actitud hacia la homofobia. Asimismo, los docentes hombres puntuaron más alto con una diferencia significativa en el total de sexismo ambivalente. Además, se encontró que los docentes que tienen más tiempo ejerciendo la docencia tienen diferencia significativa en sexismo benevolente diferenciación de género complementaria. Se concluye que la cultura es un factor influyente en la conducta y pensamiento de las personas sexista y homofóbicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).