Relación entre el control de la dislipidemia y la progresión de la nefropatía diabética en pacientes diabéticos en el Hospital Regional de Ica 2021 – 2024
Descripción del Articulo
La nefropatía diabética es una de las más notables complicaciones en pacientes con diabetes mellitus siendo un desencadenante de trastornos como la enfermedad renal crónica, asimismo, la dislipidemia definida como una alteración en las concentraciones de colesterol y triglicéridos, se vincula con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/71892 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diabetes Dislipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La nefropatía diabética es una de las más notables complicaciones en pacientes con diabetes mellitus siendo un desencadenante de trastornos como la enfermedad renal crónica, asimismo, la dislipidemia definida como una alteración en las concentraciones de colesterol y triglicéridos, se vincula con un avance rápido de la disfunción renal en esta población, no obstante, la influencia que pueda presentar el control de los niveles de lípidos en la evolución de la nefropatía necesita aún más evidencia. La investigación tendrá como objetivo determinar la relación entre el control de la dislipidemia y la progresión de la nefropatía diabética en pacientes diabéticos en el hospital regional de Ica, 2021 – 2024. El estudio será de tipo básico, cuantitativo, no experimental, analítico de casos y controles en una muestra compuesta por 100 pacientes en la que se empleará como técnica la observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. Se utilizará estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes y estadística inferencial a través del empleo de chi cuadrado y Odds Ratio para hallar la fuerza de asociación entre las variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).