Factores asociados a dislipidemia en pacientes diabeticos eutroficos en el Hospital Maria Auxiliadora, 2019
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar los factores asociados a dislipidemia en pacientes diabéticos eutróficos del Hospital María Auxiliadora en el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de una base de datos de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) del Hospital María Auxiliadora en Lima....
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2353 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2353 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2353 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Dislipidemia Diabetes Índice de masa corporal Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a dislipidemia en pacientes diabéticos eutróficos del Hospital María Auxiliadora en el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de una base de datos de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) del Hospital María Auxiliadora en Lima. Se seleccionó a sujetos con índice de masa corporal entre 18,5 a 24,9 (Normal). Se denominó dislipidemia diabética a la presencia de HDL colesterol menor a 40 mg/dl en varones o menor a 50 mg/dl en mujeres, triglicéridos séricos mayor a 150 mg/dl y LDL colesterol mayor a 100 mg/dl. Se calculó la razón de prevalencia de los factores asociados mediante un análisis multivariado por regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se incluyeron a 439 pacientes, 63% de los sujetos fueron mujeres. Dos de cada tres pacientes presentaron mal control glicémico (Hb1Ac ≥7%) y la mediana del tiempo de diabetes fue de 6 años. Un 11% de los pacientes presentó dislipidemia diabética. Las mujeres con diabetes mellitus eutróficas presentan 1,79 veces mayor prevalencia de dislipidemia diabética que los varones, ajustado a sexo, edad y uso de insulina (RP 2,79; IC95% 1,34-5,82; p<0,05). Conclusión: Uno de cada nueve sujetos con DM2 eutróficos del Hospital María Auxiliadora presentaron dislipidemia diabética, preferentemente en mujeres. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            