Impacto del crecimiento urbano en la sostenibilidad ambiental y territorial de la Campiña Alta de Moche, 1997 - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio caracteriza como se ha dado el proceso de crecimiento urbano en la Campiña Alta de Moche , durante el periodo de 1997 al 2016, con información base tomada de fotografías aéreas de 1997 ,imágenes satelitales del Google Earth del 2016, además de los respectivos datos Censales del I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Rodríguez, Gisella Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento urbano
Campiña Alta de Moche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio caracteriza como se ha dado el proceso de crecimiento urbano en la Campiña Alta de Moche , durante el periodo de 1997 al 2016, con información base tomada de fotografías aéreas de 1997 ,imágenes satelitales del Google Earth del 2016, además de los respectivos datos Censales del INEI. El desarrollo inmobiliario en el sector es un aspecto importante considerado dentro del estudio. Los datos obtenidos muestran que el crecimiento urbano ha impactado negativamente de forma moderada en la zona de estudio, ocasionando pérdida de áreas agrícolas, una dinámica de cambio en los usos de suelo, problemas ambientales , así como deterioro y fragmentación del paisaje rural de la Campiña Alta. Al mismo tiempo, la investigación realiza un breve análisis de la normatividad específica para la Campiña, según la cual se puede afirmar que no se está cumpliendo lo establecido en los instrumentos de gestión vigentes, existiendo contradicciones y “no concordancias” entre los mismos. A partir de los resultados de esta investigación, se espera generar información precisa y actualizada que sirva para elaborar propuestas aterrizadas y fácilmente ejecutables en el ámbito de la sostenibilidad ambiental y territorial de la Campiña Alta de Moche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).