Índice de Mannheim como predictor pronóstico de mortalidad en pacientes con peritonitis por perforación en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el Índice de Mannheim (MPI) y la mortalidad en pacientes con peritonitis por perforación en el Hospital Belén de Trujillo, Perú. Materiales y métodos: Estudio analítico observacional, retrospectivo, de casos y controles, con 210 pacientes intervenidos quirúrg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/81992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Mannheim peritonitis por perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el Índice de Mannheim (MPI) y la mortalidad en pacientes con peritonitis por perforación en el Hospital Belén de Trujillo, Perú. Materiales y métodos: Estudio analítico observacional, retrospectivo, de casos y controles, con 210 pacientes intervenidos quirúrgicamente entre 2020 y 2023. Se recopilaron datos clínicos, quirúrgicos y demográficos de historias clínicas, calculando el MPI (puntos: 0–47) basado en edad, sexo, falla orgánica, comorbilidad, tiempo de evolución, origen y extensión de la peritonitis, y características del fluido peritoneal. Se realizó análisis bivariado y multivariado (regresión logística) para evaluar la asociación con la mortalidad, considerando significancia estadística en p < 0.05. Resultados: El 53.3% de los pacientes presentó MPI alto (>29 puntos), asociándose con mayor mortalidad (98.1% en fallecidos vs. 8.6% en sobrevivientes; p < 0.01). El análisis multivariado mostró que el MPI alto fue el único predictor independiente de mortalidad (OR = 21.51; IC 95%: 10.00–27.63). Otros factores significativos en el análisis bivariado fueron edad >50 años, sexo femenino, falla orgánica y peritonitis generalizada. Conclusiones: El MPI es una herramienta efectiva para predecir mortalidad en peritonitis por perforación, especialmente con puntajes >29. Su implementación en entornos quirúrgicos puede optimizar la estratificación de riesgo y el manejo clínico temprano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).