Capacidad predictiva de mortalidad del índice de mannheim y del índice apache II en un hospital público de Loreto. 2018 – 2020
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la capacidad predictiva de mortalidad del índice de Mannheim y del índice APACHE II en el Hospital Regional de Loreto. MATERIAL Y METODOS: Se realizará un estudio cuantitativo, analítico, retrospectivo. Un estudio para determinar la capacidad predictiva de mortalidad del índice...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Mannheim Apache Hospitales públicos Predicciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la capacidad predictiva de mortalidad del índice de Mannheim y del índice APACHE II en el Hospital Regional de Loreto. MATERIAL Y METODOS: Se realizará un estudio cuantitativo, analítico, retrospectivo. Un estudio para determinar la capacidad predictiva de mortalidad del índice de Mannheim y del índice APACHE II en el Hospital Regional de Loreto 2018- 2020. Para el análisis se realizará la tabulación de la información recopilada y se interpretaran los resultados de los instrumentos utilizados para determinar la capacidad predictiva de mortalidad del índice de Mannheim y del índice APACHE II. Los datos cualitativos se presentarán utilizando tablas de doble entrada donde se consignen las variables con sus respectivas frecuencias y porcentajes. Para evaluar la capacidad predictiva de mortalidad del índice de Mannheim y del índice APACHE II, se determinará el VPP, VPN, SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD. Con la finalidad de evaluar factores de riesgo se realizará el análisis de regresión logística en el cual se reportará los Odds Ratio con una P < 0.05 al 95% de confianza. Se procesarán los datos con el paquete estadístico SPSS v23 RESULTADOS: Serán obtenidos según la realización del cronograma para análisis de datos. CONCLUSIONES: Se llevarán a cabo una vez obtenidos los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).