Índice de Mannheim como pronóstico de mortalidad en pacientes post operados con cuadros de Peritonitis generalizada secundaria en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar la utilidad del índice de Mannheim como factor pronóstico de mortalidad en pacientes post operados con cuadros de peritonitis generalizada secundaria. Materiales y métodos: Estudio analítico observacional, retrospectivo, tipo casos y controles, corte longitudinal. Se empleo 335 historias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Mannheim Peritonitis Secundaria Generalizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la utilidad del índice de Mannheim como factor pronóstico de mortalidad en pacientes post operados con cuadros de peritonitis generalizada secundaria. Materiales y métodos: Estudio analítico observacional, retrospectivo, tipo casos y controles, corte longitudinal. Se empleo 335 historias clínicas con el diagnóstico de peritonitis secundaria generalizada intervenidos quirúrgicamente en el periodo 2016 a 2021 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: De un total 335 historias clínicas, los pacientes que obtuvieron resultados mayores 29 puntos presentaron una sensibilidad 74.6% y especificidad de 11.9%, probabilidad de mortalidad 0.746; quienes presentaron resultados menores 29 puntos presentaron una sensibilidad de 25.4% y especificidad de 88.1%, probabilidad 0.881 de no sufrir mortalidad; un puntaje mayor de 29 presentaron el 74.6% pacientes fallecidos, 11.9% sobrevivientes, puntaje menor 29 puntos presente 25.4% pacientes fallecidos, 88.1% sobrevivieron; puntaje medio obtenido 29.4 en fallecidos Vs 19.0 sobrevivientes (p= 0.000). Curva de ROC punto de corte de 28.5. Los dos diagnósticos intraoperatorios en sobrevivientes y fallecidos respectivamente 57% apendicitis aguda complicada, 6,7% perforación de víscera hueca causa inflamatoria, 14,9% absceso apendicular, perforación víscera hueca de etiología inflamatoria 13,4%. Complicaciones post operatorias de pacientes fallecidos, shock séptico 55,2%, sepsis 40,3%, pacientes sobrevivientes: 58,5%, con sepsis 16,4%, abscesos residuales. La edad (60.4 vs 35.9; p=0.000), sexo (37.3% vs 37.7% femenino, 62.7% vs 62.3% masculino; p=0.955) Conclusiones: El índice de Mannheim tiene utilidad como herramienta predictora de mortalidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).