Incidencia del tipo de cambio real en la inversión de las empresas en el Perú para el periodo 2002 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza y explica la correlación entre el tipo de cambio real y la inversión privada en el Perú para el periodo 2002 -2015. Y su posterior proyección al año 2017, Para ello, hemos utilizado como variable dependiente la inversión tomada como el stock de capital de las empres...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión Tipo de cambio real https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación analiza y explica la correlación entre el tipo de cambio real y la inversión privada en el Perú para el periodo 2002 -2015. Y su posterior proyección al año 2017, Para ello, hemos utilizado como variable dependiente la inversión tomada como el stock de capital de las empresas registradas en la SMV y el tipo de cambio real (multilateral) tomado de las series anuales de los datos estadísticos del BCRP. Se encontró deficiencia en los estados financieros de las empresas analizadas: información presentada de manera no estandarizada y ausencia de valores en algunos periodos; por lo que la información incongruente fue eliminada y la data faltante fue agregada utilizando datos del periodo anterior. Se realizó una estimación econométrica a través de datos panel dinámico que permitirá un mejor entendimiento en la correlación entre la inversión privada, sus variables de control (tamaño de la empresa y estructura financiera) y tipo de cambio real (multilateral) ya que esta metodología combina una dimensión temporal con otra transversal. Mediante esta estimación encontramos que el modelo es significativo de manera global al igual que todas sus variables con excepción de la variable tamaño de la empresa. Así mismo, la hipótesis no se cumple debido a que la inversión tiene una relación inversa con el tipo de cambio siendo el coeficiente de la misma -73.1684% y 10.77% con respecto al Ratio de deuda. Por lo que el tipo de cambio real multilateral influyó negativamente en el nivel de inversión realizada por las empresas en el Perú durante el periodo 2002-2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).