Influencia de la Tasa de Interés Real y el Tipo de Cambio Real en la inversión privada en el Perú, 1995:01 - 2013:01

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación examina la influencia que tiene la tasa de interés real y el tipo de cambio real en la inversión privada del Perú, usando un modelo de regresión múltiple con datos trimestrales extraídos del Banco Central de Reserva del Perú, para el periodo 1995:01- 2013:01. Tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Castillo, Karen Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de cambio real
Tasa de interes real
Inversión privada
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación examina la influencia que tiene la tasa de interés real y el tipo de cambio real en la inversión privada del Perú, usando un modelo de regresión múltiple con datos trimestrales extraídos del Banco Central de Reserva del Perú, para el periodo 1995:01- 2013:01. Tratando de evitar el sesgo de variables omitidas, se toman en cuenta variables de control, como inversión pública, gasto corriente de gobierno, entre otras. Para corregir problemas de autocorrelación que presento el modelo, se incluyó una variable dummy para el año 2009 y un proceso de medias móviles de orden cuatro MA(4). Los resultados muestran que en el periodo estudiado tanto el tipo de cambio real y la tasa de interés real influyen de forma inversa en la inversión privada, tal como afirma Krugman -Taylor (1978) y Stephen Williamson (2012) respectivamente. Complementariamente se encontró que la inversión pública influye de manera positiva y que el gasto corriente de gobierno desplaza a la inversión privada, habiéndose producido el efecto desplazamiento (o efecto Crowding out); además la inversión privada rezagada en un periodo y la actividad económica contribuyen positivamente en la evolución de la inversión privada, dando evidencia sobre la importancia de la formación de expectativas por parte de los agentes privados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).