Estilos de crianza y depresión en estudiantes del primer al tercer ciclo de derecho de una Universidad Privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de Crianza y depresión en estudiantes de primer al tercer ciclo de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo. El tipo de investigación fue sustantiva con un diseño de investigación correlacional. Se contó con la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Sarmiento, Luz Valeria, Castillo Vega, Joseph Jared
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/35751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
depresión
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de Crianza y depresión en estudiantes de primer al tercer ciclo de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo. El tipo de investigación fue sustantiva con un diseño de investigación correlacional. Se contó con la participación de 130 estudiantes de ambos sexos del primer al tercer ciclo a quienes se aplicó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Depresión de Beck II, ambos en su versión adaptada. Los resultados mostraron que el estilo de crianza predominante es el autoritativo con el 80.8% de los estudiantes; respecto a los niveles de depresión se encontró que el 54.6% de los estudiantes denota un nivel mínimo de depresión a nivel general, así también que en la dimensión cognitivo afectivo predomina el nivel severo con un 37.7% de los estudiantes, mientras que en la dimensión somático predomina el nivel mínimo con un 75.4% de la muestra estudiada. Finalmente se encontró una relación directa, significativa (p<.05) y de grado leve entre el estilo de crianza autoritario y la depresión. Por otro lado, no se encontró relación entre los estilos de crianza autoritativo, mixto, permisivo y negligente con la depresión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).