Efecto del aceite esencial de naranja y tomillo en una nanoemulsión como cobertura sobre la calidad postcosecha de palta (Persea americana) cv. Hass

Descripción del Articulo

El objetivo es demostrar la factibilidad de aplicar coberturas en nanoemulsión con incorporación de aceites esenciales que permitan extender la vida postcosecha de palta cv. Hass en condiciones comerciales de almacenamiento. Metodología: Los ensayos experimentales y los análisis fisicoquímicos, micr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Villacorta, Luis Francisco, Pretell Vásquez, Carla Consuelo, Hayayumi Valdivia, María Luisa, Barrios Salazar, Ibonny Diana
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/61791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Naranja
Tomillo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo es demostrar la factibilidad de aplicar coberturas en nanoemulsión con incorporación de aceites esenciales que permitan extender la vida postcosecha de palta cv. Hass en condiciones comerciales de almacenamiento. Metodología: Los ensayos experimentales y los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales se realizarán en los Laboratorios de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se emplearan como materia prima Frutos de aguacate cv. Hass en madurez fisiológica (contenido de materia seca entre 22 y 24%) de la empresa Misión Produce Perú, Los pasos del método experimental : - Elaboración de coberturas comestibles en nanoemulsión - Evaluación antifúngica in vitro sobre Colletotrichum gloeosporioides de coberturas con aceites esenciales de naranja y tomillo en nanoemulsión. - Caracterización de nanoemulsiones. - Aplicación de coberturas comestibles con aceites esenciales. Evaluaciones de calidad: Pérdida de peso, firmeza,sólidos solubles totales, color,fenoles totales y Recuento de microorganismos viables totales y mohos y levaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).