Efecto del recubrimiento de alginato de sodio activado con aceite esencial de tomillo (Thymus vulgaris) sobre la vida útil del filete de caballa (Scomber japonicus peruanus)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es analizar la vida útil del filete de caballa en el anaquel en la zona norte del Perú – Lambayeque 2020, los análisis realizaron en el filete fueron; determinar el pH , acides titulable, pérdida de peso, microorganismo aerobios mesófilos, color CieLAB, análisis sensorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Maquera, Nicols Keshia Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alginato de sodio
Aceite esencial de tomillo
Caballa
Anaquel
Aerobios mesófilos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es analizar la vida útil del filete de caballa en el anaquel en la zona norte del Perú – Lambayeque 2020, los análisis realizaron en el filete fueron; determinar el pH , acides titulable, pérdida de peso, microorganismo aerobios mesófilos, color CieLAB, análisis sensorial (AnS) (color, textura, olor y sabor), en el primer objetivo se evaluara la concentración de Alginato de Sodio (ASo) de (0%, 1.5%, 3%)ideal para el filete en un rango de tiempo de (0, 2, 4, 6, 8) días, así mismo con el Aceite Esencial de Tomillo cuyas concentración son (0%, 0.5%, 1%) con un rango de tiempo (0, 2, 4, 6, 8) días, tras las evaluaciones y determinación de la concentración idónea del filete seguimos con el último ensayo en refrigeración el cual las temperaturas trabajadas son de 5°C, 10°C y 15°C. en el rango de días (0,1,2,3,4,5). El resultado del trabajo ejecutado nos dice que es viable la aplicación de la cubierta a base de alginato de sodio con aceite esencial de tomillo para preservación del filete de caballa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).