Espacio de integración social para los distritos de Bellavista y Sullana, mediante el uso de un equipamiento comercial, Sullana – Perú

Descripción del Articulo

Sullana, como núcleo urbano en desarrollo dentro de la región de Piura, enfrenta desafíos relacionados con el comercio informal, la carencia de infraestructura adecuada para mercados y la limitada oferta de espacios públicos de calidad. El actual modelo de mercado tradicional ha demostrado ser insuf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Flores, Anthony, Sosa Flores, César Júnior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integracion Social
Arquitectura Comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Sullana, como núcleo urbano en desarrollo dentro de la región de Piura, enfrenta desafíos relacionados con el comercio informal, la carencia de infraestructura adecuada para mercados y la limitada oferta de espacios públicos de calidad. El actual modelo de mercado tradicional ha demostrado ser insuficiente para responder a las necesidades de una población en aumento, tanto en términos de salubridad como de funcionalidad urbana. Además, la escasez de áreas recreativas seguras y accesibles impacta negativamente en la calidad de vida urbana, en espacial para niños, jóvenes y adultos mayores. Tras analizar esta problemática se propone un Espacio de Integración Social mediante un equipamiento comercial, en este caso un mercado municipal, que abarcará los distritos de Sullana y Bellavista y busca consolidar un nuevo centro de actividad económica y social que articule el comercio local con espacios públicos de encuentro y recreación. A través de una propuesta arquitectónica y urbanística moderna se busca ordenar la actividad comercial, mejorar las condiciones laborales de los vendedores y al mismo tiempo ofrecer a la comunidad de espacios verdes, culturales y de esparcimiento, promoviendo el bienestar colectivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).