Centro comercial en el sector oeste de Chiclayo en la integración social de la Metrópoli, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación describe el déficit de equipamientos comerciales en el sector oeste de la metrópoli de Chiclayo y la desarticulación del sector obligando a la población a trasladarse al centro de la ciudad a realizar sus actividades comerciales y sociales, tiene como objetivo principal dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Comercial Centro Comercial Integración Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación describe el déficit de equipamientos comerciales en el sector oeste de la metrópoli de Chiclayo y la desarticulación del sector obligando a la población a trasladarse al centro de la ciudad a realizar sus actividades comerciales y sociales, tiene como objetivo principal diseñar un centro comercial en el Sector Oeste de Chiclayo que contribuya en la integración social de la metrópoli 2023, complementando al sector que se encuentra consolidándose. Se empleo la metodología descriptiva con estudio de casos de enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. Como resultado de la investigación se propone el diseño del centro comercial que contribuya en la integración social del sector, reduciendo el déficit comercial existente brindando a la comunidad espacios de interacción confortables y óptimos para el desarrollo de sus actividades comerciales y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).