Propuesta de reforzamiento para la vía pavimentada América Sur, entre la avenida Juan Pablo II y avenida Eguren, Trujillo
Descripción del Articulo
En el sector del transporte, la ingeniería busca proporcionar un movimiento óptimo entre los agentes pertenecientes a los distintos modos de transporte, por ello la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación es de carácter importante. En este sentido, el objetivo de la presente investi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación viga Benkelman deflectometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el sector del transporte, la ingeniería busca proporcionar un movimiento óptimo entre los agentes pertenecientes a los distintos modos de transporte, por ello la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación es de carácter importante. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es brindar una propuesta de rehabilitación de la vía pavimentada de la avenida América Sur, entre la avenida Juan Pablo II y avenida Eguren con una longitud de 8.1 km de ida y vuelta. La condición superficial del pavimento flexible es regular, con excepción de los tramos 3 y 4 de condición buena, y los tramos 17 y 18 de condición mala utilizando la metodología del MTC 2018. La zona de estudio posee una carga vehicular de 11 478 043.55 Esales. Se realizó un estudio por deflectometría a través la viga Benkelman y el método CONREVIAL y se obtuvo la condición de fallas sin origen estructural. La técnica de rehabilitación seleccionada es un reforzamiento de la carpeta asfáltica con un espesor de 11cm de asfalto en caliente necesario para la demanda actual de tráfico vehicular. Mediante un estudio de mercado al presente año, se realizó un presupuesto y análisis de precios unitarios de la propuesta de rehabilitación de dicha avenida; al respecto, el valor referencial del proyecto es de un monto de 5’938,365.25 nuevos soles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).