Evaluación Deflectometrica Obtenida con la Viga Benkelman y Diseño de Estructuras de Pavimentos por el Método Aashto 2008 en la Avenida Hartley del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis desarrolla la evaluación deflectométrica con la viga Benkelman y diseño de estructuras de pavimentos por el método AASHTO 2008 en la Avenida Hartley del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa. El proceso comienza con un marco teórico, en la cual se describirá la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6683 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Viga Benkelman Deflectométrica |
| Sumario: | Este proyecto de tesis desarrolla la evaluación deflectométrica con la viga Benkelman y diseño de estructuras de pavimentos por el método AASHTO 2008 en la Avenida Hartley del distrito de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa. El proceso comienza con un marco teórico, en la cual se describirá la evaluación de pavimentos y la implementación del método mecanístico-empírico AASHTO 2008. Luego se realizará el muestreo y análisis de la estructura del pavimento, como también la recolección de datos de campo y dos tipos de evaluaciones: la superficial, en el cual se hallará la condición del pavimento PCI, y la condición estructural con la viga Benkelman mediante mediciones deflectométricas. Se realizará también el estudio de transito como capitulo y obtener el ESAL como parámetro para la evaluación del pavimento. Así, se procederá a la metodología de diseño con el uso de los Métodos CONREVIAL y Modelo de Hogg, y también con los datos del muestreo de la estructura existente, se evaluará el pavimento con la metodología de la guía mecanístico-empírico AASHTO 2008 para predecir el desempeño del pavimento por fatiga y deformación permanente. Finalmente en el presente proyecto se expone una metodología que permite realizar una propuesta de intervención con respecto a la rehabilitación del pavimento, considerando la deflexión característica y la deflexión admisible así como la determinación de los espesores de refuerzo, a partir de los parámetros calculados. Palabras Claves: Pavimento, viga Benkelman, deflectométrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).