Efecto de la aplicación del biofertilizante biol al suelo en la producción de la zanahoria (Daucus carota L.) var. Royal chantenay en condiciones del Valle de Santa Catalina - La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Campus II, ubicado en Nuevo Barraza del distrito de Laredo, provincia de Trujillo y tuvo como objetivo determinar la respuesta a la aplicación al suelo del Biofertilizante BIOL en la producción de la Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay. La superficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Castillo, Percy Cooper
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizante biol
Prueba de Duncan
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el Campus II, ubicado en Nuevo Barraza del distrito de Laredo, provincia de Trujillo y tuvo como objetivo determinar la respuesta a la aplicación al suelo del Biofertilizante BIOL en la producción de la Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay. La superficie de la investigación se dividió en cuatro tratamientos de 69.60 m2 cada uno en los cuales se aplicó para el T1, T2 y T3 una dosis de 2 m3/ha, 3 m3/ha y 4 m3/ha de biofertilizante BIOL respectivamente, con un grupo testigo sin aplicación. Para el parámetro de evaluación de numero de hojas se obtuvo una media estadística de 11.06 cm, 11.75 cm, 13.50 cm y 7.81 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Para el ancho de hoja se obtuvo una media estadística de 25.59 cm, 24.37 cm, 31.25 cm y 21.12 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. En relación a la altura de planta se encontró una media estadística de 49.50 cm., 52.94 cm., 53.50 cm. y 48.75 cm. para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Con respecto a la longitud de raíz de la zanahoria se registró una media de 12.60 cm., 14.07 cm., 14.80 cm. y 11.73 cm. para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Luego de someter los parámetros en estudio a evaluación, y de aplicar la prueba de Duncan en la evaluación final a la cosecha, se encontró que, para el número de hojas, mostró que el T3 (4.00 m3/ha de BIOL) alcanzo la mayor cantidad con una media de 13.50 und. superando estadísticamente a los demás tratamientos los cuales tienen diferencia estadística entre sí, siendo el de menor número de hojas el Testigo (sin aplicación) con una media de 7.81 und. Para el parámetro de altura de planta se encontró que el T3 (4.00 m3/ha de BIOL) alcanzo el valor más alto para la altura de planta con 53.50 cm el cual no tubo diferencia estadística con el T2 (3.00 m3/ha de BIOL), con una media de 52.94 cm., pero estos superaron estadísticamente a los demás tratamientos registrando el valor más bajo el Testigo (sin aplicación) con 48.75 cm. el cual no defirió del T1 (2.00 m3/ha de BIOL) con una media de 49.50 cm. Para el parámetro de Longitud de la raíz de la zanahoria se encontró que el T3 (4.00 m3/ha de BIOL) alcanzo la mayor longitud con una media de 14.80 cm. superando estadísticamente a los demás tratamientos los cuales tienen diferencia estadística entre sí, siendo el de menor longitud de raíz el Testigo (sin aplicación) con una media de 11.73 cm. Así mismo se encontró que para el calibre de la zanahoria el T3 (4.00 m3/ha de BIOL) alcanzo el mayor calibre con una media de 16.20 cm. superando estadísticamente a los demás tratamientos los cuales tienen diferencia estadística entre sí, siendo el de menor calibre de raíz el Testigo (sin aplicación) con una media de 11.03 cm. Y finalmente para el peso de 30 zanahorias mostró que el T3 (4.00 m3/ha de BIOL) alcanzo el mayor peso para 30 zanahorias con 3.58 kg el cual obtuvo un incremento del rendimiento del 159.42% en relación al Testigo (sin aplicación) superando estadísticamente a los demás tratamientos los cuales tienen diferencia estadística entre sí, siendo el de menor peso de 30 raíces el Testigo (sin aplicación) con una media de 1.38 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).