Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019

Descripción del Articulo

En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Isidro, Mauro Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5102
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizante
Biol
Zanahoria
Biofertilizante
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad neta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).