Propiedades psicométricas del cuestionario actitudes ante la alimentación en estudiantes de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
Dentro de la presente investigación se tomó como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 en alumnos de la carrera profesional de psicología de una Universidad privada en Trujillo, que cuenta con 3 subescalas. Se trabajó con 497...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de la conducta alimentaria Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Dentro de la presente investigación se tomó como objetivo principal analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes ante la Alimentación EAT-26 en alumnos de la carrera profesional de psicología de una Universidad privada en Trujillo, que cuenta con 3 subescalas. Se trabajó con 497 estudiantes de psicología, 119 hombres (23.8%) y 378 mujeres (76.2%) con edades que oscilan entre 17 a 42 años. Mediante el análisis de factorial confirmatorio se observan los índices de ajuste absoluto (χ2/gl= 1.68; RMR= 0.53; AGFI= 0.92; NFI Y RFI= 0.91 y 0.90; PNFI= 0.93). Para medir la confiabilidad se usó el coeficiente omega en los tres factores, dando como resultado: Dieta (0.87), Bulimia y preocupación por la comida (0.55) y Control oral (0.63). Se concluye que la Escala de Actitudes ante la Alimentación cuenta con propiedades psicométricas aptas, para dar inicio a su uso como una importante herramienta de evaluación de Trastornos de Conducta alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).