Propiedades psicométricas del cuestionario actitud ante el conflicto parental (ACPar) en padres de familia de instituciones educativas, Pimentel
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad conocer las propiedades psicométricas del cuestionario actitud ante el conflicto parental (ACPar) en padres de familia de instituciones educativas, Pimentel. La muestra estuvo compuesta por 516 participantes. La aplicación se realizó vía virtual (whatsAp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164093 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Propiedades psicométricas Actitud Conflicto parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad conocer las propiedades psicométricas del cuestionario actitud ante el conflicto parental (ACPar) en padres de familia de instituciones educativas, Pimentel. La muestra estuvo compuesta por 516 participantes. La aplicación se realizó vía virtual (whatsApp y Google forms) con el apoyo de 6 instituciones educativas. El cuestionario consta de 2 dimensiones, actitud autoinformada (AA) y actitud referenciada (AR), cada cual con 4 items, que fueron sometidos a evaluación por juicio de 5 expertos, logrando una validez de contenido =1.00 mediante la V de Aiken. Para el análisis factorial confirmatorio, se aplicó el estimador de máxima verosimilitud robusta (MLR), alcanzando un CFI ≥ 0.95, y una RMSEA ≤ 0.08, indicando un adecuado ajuste. El análisis de cargas factoriales de los ítems, logró superar el mínimo requerido (λ>0.3), evidenciando la representatividad de las mismas; respecto a la confiabilidad, se alcanzó un índice de 0.86 para AA y un índice de 0.96 para AR; además, establecieron percentiles según sexo para cada dimensión; sin embargo, se encontró que carece de invarianza factorial, donde los valores de la RMSEA se encuentran fuera de los rangos aceptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).