Modificación de la legítima como mecanismo para garantizar la libre voluntad del testador, Perú - 2020

Descripción del Articulo

El derecho sucesorio peruano, siempre ha buscado la protección de la familia; demostrándolo en su regulación actual, en la cual podemos observar que se brinda seguridad y protección a los herederos forzosos, respecto a los bienes del causante; primando la legítima ante la libertad de testar; sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana Alva, Katya Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testador
Modificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El derecho sucesorio peruano, siempre ha buscado la protección de la familia; demostrándolo en su regulación actual, en la cual podemos observar que se brinda seguridad y protección a los herederos forzosos, respecto a los bienes del causante; primando la legítima ante la libertad de testar; sin embargo está protección no es suficiente; ya que actualmente el término familia se ha ampliado y el concepto de herederos forzosos no está acorde a nuestra realidad actual; puesto que ahora existen diferentes tipos de familia, alguno de ellas reconocidas por el Tribunal Constitucional, como la familia ensamblada y monoparental; y las que todavía no están reconocidas como las familias homoparentales pero que son una realidad palpable del día a día; es por ello que la presente investigación considera que es importante reflexionar sobre la modificación de la legítima y el concepto de los herederos forzoso; demostrándolo en uno de casos más controversiales, los hijos afines; que ellos también se encuentren regulados dentro de los herederos forzosos; así mismo a todos los miembros de las nuevas concepciones de familia y de este modo brindarles la seguridad jurídica que necesitan y que por derecho les corresponde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).