La legítima y sus restricciones en el ordenamiento jurídico que vulnera la libre disponibilidad de la totalidad de los bienes del testador

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tiene como objetivo general analizar la legítima y sus restricciones en el ordenamiento jurídico que vulnera la libre disponibilidad de la totalidad de los bienes del testador, así mismo, como primer objetivo específico, determinar la importancia de una desregularización de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Escajadillo, David Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de testar
Derecho de sucesiones
Herederos
Testador
Legítima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tiene como objetivo general analizar la legítima y sus restricciones en el ordenamiento jurídico que vulnera la libre disponibilidad de la totalidad de los bienes del testador, así mismo, como primer objetivo específico, determinar la importancia de una desregularización de la figura actual de la legítima en el ordenamiento jurídico peruano, así como, identificar los casos especiales en que sí se debería aplicar la legítima. Por otra parte, la metodología utilizada fue una investigación de tipo básica, con un diseño fenomenológico de enfoque cualitativo. Siendo la técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Consiguiéndose como resultado el uso desproporcionado de la figura de la legítima al momento de realizar testamento, dado que está regularizado apenas para las familias reguladas y no para todas las familias y de una forma muy general. Llegando a la conclusión de que sería mejor una desregularización de la figura actual de la legítima en el ordenamiento jurídico, tal cual se conoce y regularla apenas en algunos casos específicos, como el de los alimentos y otros muy puntuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).