Análisis de la legítima y su reforma para garantizar la libre voluntad del testador atendiendo las necesidades de la familia en la sociedad peruana actual - Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo debería modificarse la regulación de la legítima en el ordenamiento jurídico peruano vigente para garantizar la libre voluntad del testador atendiendo las necesidades de la familia en la sociedad peruana actual. Por ello, la relevancia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mostacero Romero, Jairo Mitchell, Zumaeta Calienes, Grecia Mishelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima
Herencias y sucesiones
Familia
Derecho civil
Sucesión testamentaria
Libertad de testar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo debería modificarse la regulación de la legítima en el ordenamiento jurídico peruano vigente para garantizar la libre voluntad del testador atendiendo las necesidades de la familia en la sociedad peruana actual. Por ello, la relevancia de la presente investigación radica en la propuesta de modificación que se brindará, la cual permitirá garantizar la libre voluntad del testador, respetando los derechos constitucionales a la libertad, a la dignidad y a la propiedad; protegiendo, además, a la familia en sentido amplio, brindando asistencia a los herederos forzosos en estado de necesidad, y, permitiendo al testador brindar un mayor margen de protección a las nuevas concepciones de familia. Para lograr dicha finalidad, la metodología empleada responde a una investigación de naturaleza cualitativa con un alcance descriptivo y de nivel básico con un diseño propositivo, en la medida que se brinda una propuesta de modificación de la regulación jurídica vigente a partir de un análisis documental nacional y de derecho comparado, entrevistas a abogados especialistas en Derecho Civil y encuestas a los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).