La incidencia de la institución de la legítima en la libertad de testar en el derecho sucesorio peruano
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue determinar la incidencia de la legítima en la libertad de testar, a fin de introducir una reforma en la legislación peruana respecto de las figuras jurídicas, materia de estudio. La investigación fue de tipo básica, descriptiva y correlacional, con un enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad privada Transacciones de propiedad Derecho de sucesiones Derecho sucesorio Testamento Legítima Libertad de testar Restricción excesiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue determinar la incidencia de la legítima en la libertad de testar, a fin de introducir una reforma en la legislación peruana respecto de las figuras jurídicas, materia de estudio. La investigación fue de tipo básica, descriptiva y correlacional, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Se tuvo una población compuesta por notarios públicos, materiales dogmáticos y legislaciones de Derecho nacional e internacional, y la muestra estuvo integrada por 05 notarios públicos, 07 materiales dogmáticos de ámbito nacional e internacional y 03 legislaciones de los países de México, Cuba y Péru. Así para la recolección de datos se utilizó técnicas como entrevista y análisis documental; siendo instrumentalizadas mediante Guía de entrevista, Fichas Resumen y Guía de Análisis de Derecho comparado. Por consiguiente, se logró obtener como resultado que el fundamento jurídico que sustenta la legítima, tendría sentido en sociedades conservadoras, sin embargo, la realidad ha cambiado, por lo que, no es suficiente para restringir excesivamente la libertad de testar, de tal manera se concluyó que es necesaria una nueva regulación de la legislación sucesoria, a efectos de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).