Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de realizar una simulación hidráulica para conocer la planicie de inundación debido a la presencia de máximas avenidas en el rio Chicama, en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, debido a que vienen sufriendo continuamente daños por socavación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Hernandez, Gian Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9839
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Simulación Hidráulica
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_45e17825248703406324cb1017a93bf8
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9839
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
title Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
spellingShingle Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
Miranda Hernandez, Gian Arnold
Simulación Hidráulica
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
title_full Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
title_fullStr Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
title_full_unstemmed Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
title_sort Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Hernandez, Gian Arnold
author Miranda Hernandez, Gian Arnold
author_facet Miranda Hernandez, Gian Arnold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narváez Aranda, Ricardo Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Hernandez, Gian Arnold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación Hidráulica
Vulnerabilidad
topic Simulación Hidráulica
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de realizar una simulación hidráulica para conocer la planicie de inundación debido a la presencia de máximas avenidas en el rio Chicama, en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, debido a que vienen sufriendo continuamente daños por socavación e inundación en las riveras, originan grandes pérdidas económicas a los agricultores de la zona, con pérdidas de terrenos agrícolas y erosión de la infraestructura de riego y vial existente, con la consiguiente interrupción del tráfico de carga y pasajeros. Para el desarrollo de la investigación se ha realizado trabajos de campo, iniciando con el reconocimiento de campo respectivo, luego se procedió con los trabajos de levantamiento topográfico, iniciando en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, km. 0+000 hasta km. 4+600. Los datos de campo se tomaron contando con una estación total, marca LEYCA TS 07 5” R5000, mediante el método de radiación a partir de un punto de referencia estática debidamente alineada en coordenadas conocidas, para realizar los planos topográficos en planta y de perfil. Luego se realizó el análisis de las máximas avenidas, para conocer con cierto nivel de confianza, la máxima magnitud de la descarga en un determinado punto del cauce; esta descarga servirá para realizar un adecuado diseño de las estructuras hidráulicas de protección como los enrocados y diques, con la aplicación de la estadística en Hidrología, se utilizó el Software HIDROESTA para calcular el Caudal de Diseño. También se aplicó las pruebas de bondad de ajuste para verificar en forma gráfica y estadísticamente si la frecuencia empírica de la serie analizada se ajusta a una determinada función de probabilidades teórica seleccionada a priori. De las Regresiones Lineales obtenidas se utilizó el que tiene el menor delta teórico, la regresión lineal LOG PEARSON TIPO 3 con un Q= 1359.24 m3/s, asumiendo un caudal de 1360.00 m3/s para efectos de diseño, en el rio Chicama para un periodo de retorno 50 años. Luego se determinaron parámetros de diseño como el coeficiente de rugosidad de 0.063, ancho estable del rio del cauce con los diferentes métodos y sacando un promedio obtuvimos un ancho de 163.26 m. pero por las condiciones del cauce del rio se adoptó un ancho de cauce de 200 m, ya que se tiene espacio IV suficiente y así obtener un factor de seguridad mayor tanto en la socavación como en el desborde. Se calculo la profundidad de socavación en 1.79 m como promedio en la socavación en los 3 métodos socavación Normal, M. LEVEDIEV Y M. BLENCH. Se aplico programa RIVER, para el cálculo de la defensa ribereña, y para determinar Área de inundación mediante una simulación bidimensional se aplicó el programa IBER, donde su pude verificar la vulnerabilidad en la zona de estudio, siendo importante la propuesta del diseño de las defeñas se podrá reducir los riesgos frente a Inundaciones en el rio Chicama en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, Distrito de Chicama, Provincia de Ascope en el Departamento de La Libertad
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T19:26:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T19:26:19Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2023-12-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9839
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_2146
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8284626c-9448-4b5b-8096-c6713e18c951/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb10cdee-fe9c-46ee-a728-50249934005d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05093181-53b8-495e-94cc-1917e0351de4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be3e3111-c21e-45cb-953c-9d456a271bd6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7522c4d02a2ef302bf9ae980bd419545
dc843782cf8d69cf2863ac1fe25ffe95
4202ce8656957db44d636e4de4a21fb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069013088567296
spelling Narváez Aranda, Ricardo AndrésMiranda Hernandez, Gian ArnoldMiranda Hernandez, Gian Arnold2022-12-06T19:26:19Z2022-12-06T19:26:19Z20222023-12-07https://hdl.handle.net/20.500.12759/9839El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de realizar una simulación hidráulica para conocer la planicie de inundación debido a la presencia de máximas avenidas en el rio Chicama, en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, debido a que vienen sufriendo continuamente daños por socavación e inundación en las riveras, originan grandes pérdidas económicas a los agricultores de la zona, con pérdidas de terrenos agrícolas y erosión de la infraestructura de riego y vial existente, con la consiguiente interrupción del tráfico de carga y pasajeros. Para el desarrollo de la investigación se ha realizado trabajos de campo, iniciando con el reconocimiento de campo respectivo, luego se procedió con los trabajos de levantamiento topográfico, iniciando en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, km. 0+000 hasta km. 4+600. Los datos de campo se tomaron contando con una estación total, marca LEYCA TS 07 5” R5000, mediante el método de radiación a partir de un punto de referencia estática debidamente alineada en coordenadas conocidas, para realizar los planos topográficos en planta y de perfil. Luego se realizó el análisis de las máximas avenidas, para conocer con cierto nivel de confianza, la máxima magnitud de la descarga en un determinado punto del cauce; esta descarga servirá para realizar un adecuado diseño de las estructuras hidráulicas de protección como los enrocados y diques, con la aplicación de la estadística en Hidrología, se utilizó el Software HIDROESTA para calcular el Caudal de Diseño. También se aplicó las pruebas de bondad de ajuste para verificar en forma gráfica y estadísticamente si la frecuencia empírica de la serie analizada se ajusta a una determinada función de probabilidades teórica seleccionada a priori. De las Regresiones Lineales obtenidas se utilizó el que tiene el menor delta teórico, la regresión lineal LOG PEARSON TIPO 3 con un Q= 1359.24 m3/s, asumiendo un caudal de 1360.00 m3/s para efectos de diseño, en el rio Chicama para un periodo de retorno 50 años. Luego se determinaron parámetros de diseño como el coeficiente de rugosidad de 0.063, ancho estable del rio del cauce con los diferentes métodos y sacando un promedio obtuvimos un ancho de 163.26 m. pero por las condiciones del cauce del rio se adoptó un ancho de cauce de 200 m, ya que se tiene espacio IV suficiente y así obtener un factor de seguridad mayor tanto en la socavación como en el desborde. Se calculo la profundidad de socavación en 1.79 m como promedio en la socavación en los 3 métodos socavación Normal, M. LEVEDIEV Y M. BLENCH. Se aplico programa RIVER, para el cálculo de la defensa ribereña, y para determinar Área de inundación mediante una simulación bidimensional se aplicó el programa IBER, donde su pude verificar la vulnerabilidad en la zona de estudio, siendo importante la propuesta del diseño de las defeñas se podrá reducir los riesgos frente a Inundaciones en el rio Chicama en el sector Galaxia – Pampa Hermosa, Distrito de Chicama, Provincia de Ascope en el Departamento de La LibertadThe present research work arises from the need to carry out a hydraulic simulation to know the floodplain due to the presence of maximum avenues in the Chicama river, in the Galaxia - Pampa Hermosa sector, due to the fact that they have been continuously suffering damage from undermining and flooding on the riverbanks, cause large economic losses to farmers in the area, with loss of agricultural land and erosion of the existing irrigation and road infrastructure, with the consequent interruption of cargo and passenger traffic. For the development of the investigation, field work has been carried out, starting with the respective field recognition, then the topographic survey work was carried out, starting in the Galaxia – Pampa Hermosa sector, km. 0+000 to km. 4+600. The field data was taken with a total station, brand LEYCA TS 07 5” R5000, by means of the radiation method from a static reference point duly aligned in known coordinates, to make the topographic plans in plan and profile. Then, the analysis of the maximum avenues was carried out, to know with a certain level of confidence, the maximum magnitude of the discharge at a certain point of the channel; This download will serve to carry out an adequate design of the hydraulic protection structures such as rock fills and dikes, with the application of statistics in Hydrology, the HIDROESTA Software was used to calculate the Design Flow. Goodness-of-fit tests were also applied to verify graphically and statistically whether the empirical frequency of the analyzed series fits a certain theoretical probability function selected a priori. Of the Linear Regressions obtained, the one with the smallest theoretical delta was used, the linear regression LOG PEARSON TYPE 3 with a Q= 1359.24 m3/s, assuming a flow of 1360.00 m3/s for design purposes, in the Chicama river for a return period 50 years. Then design parameters were determined such as the roughness coefficient of 0.063, stable width of the riverbed with the different methods and taking an average we obtained a width of 163.26 m. but due to the conditions of the riverbed, a channel width of 200 m was adopted, since there is enough space and thus obtain a greater safety factor both in undermining and in overflow. The scour depth was calculated at 1.79 m as an average in the scour in the 3 Normal, M. LEVEDIEV and M. BLENCH scour methods. VI The RIVER program was applied to calculate the riverside defense, and to determine the flood area through a two-dimensional simulation, the IBER program was applied, where it was possible to verify the vulnerability in the study area, the design proposal of the defenses being important. It will be possible to reduce the risks of flooding in the Chicama River in the Galaxia sector – Pampa Hermosa, Chicama District, Ascope Province in the Department of La LibertadTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_2146SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSimulación HidráulicaVulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio hidráulico del Río Chicama para determinar la vulnerabilidad de inundación y protección en el sector Galaxia - Pampa Hermosa, Distrito de Ascope - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-0505-31631812222070778491https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Cabanillas Quiroz, Guillermo JuanPanduro Alvarado, ElkaPerrigo Sarmiento, Felix GilbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8284626c-9448-4b5b-8096-c6713e18c951/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdfREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdfGIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMAapplication/pdf71642https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb10cdee-fe9c-46ee-a728-50249934005d/content7522c4d02a2ef302bf9ae980bd419545MD51TEXTREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdf.txtREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdf.txtExtracted texttext/plain873https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05093181-53b8-495e-94cc-1917e0351de4/contentdc843782cf8d69cf2863ac1fe25ffe95MD55THUMBNAILREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdf.jpgREP_GIAN.MIRANDA_ESTUDIO.HIDRAULICO.DEL.RIO.CHICAMA_removed (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25751https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be3e3111-c21e-45cb-953c-9d456a271bd6/content4202ce8656957db44d636e4de4a21fb7MD5620.500.12759/9839oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/98392025-06-22 22:02:50.105https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).