Análisis del desempeño de diversidad de polarización con variación del ángulo downtilt, mediante simulaciones uplink 2100 MHz, La Libertad 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada en el estudio del desempeño de la diversidad de polarización en la señal uplink de una estación celular, al variar por simulación el ángulo de declinación o downtilt. Para ello se tomó como referencia un centro poblado ubicado en una zona rural del Departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Bocanegra, Marcos Augusto, Gariza Chiguala, José Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/27251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Polarizacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enfocada en el estudio del desempeño de la diversidad de polarización en la señal uplink de una estación celular, al variar por simulación el ángulo de declinación o downtilt. Para ello se tomó como referencia un centro poblado ubicado en una zona rural del Departamento de La Libertad, evaluando su desempeño en base a criterios comparativos de nivel promedio y variabilidad de señal uplink respecto a las polarizaciones horizontal y vertical. Los resultados obtenidos para el desempeño de la diversidad de polarización, mostraron un aumento de la variabilidad de señal entre 11 dB a 22 dB con el aumento del ángulo de downtilt entre 0° a 10°. Asimismo, se identificó un aumento del nivel promedio de recepción entre -88.2 dBm hasta -85.4 dBm con un ángulo límite favorable de hasta 7° downtilt, a partir del cual la señal promedio inicia su disminución. Respecto de la comparación con polarizaciones ortogonales, la polarización horizontal es la que obtuvo los indicadores más desfavorables de variabilidad y promedio de señal uplink.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).