Estudio de variabilidad de señal uplink mediante simulación bts rural 2100 mhz con diversidad de polarización, La Libertad 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca al estudio de variabilidad de señal uplink con diversidad de polarización, en una zona rural de la provincia de Virú, La Libertad mediante simulación de BTS Rural 2100MHz. Para ello se seleccionaron 70 emplazamientos representativos de puntos de usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Burga, Gustavo Adolfo, Parraguez Sandoval, Kevin Nils
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad de Polarizacion
Señal Uplink
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca al estudio de variabilidad de señal uplink con diversidad de polarización, en una zona rural de la provincia de Virú, La Libertad mediante simulación de BTS Rural 2100MHz. Para ello se seleccionaron 70 emplazamientos representativos de puntos de usuarios móviles en la localidad. Sobre cada emplazamiento se realizaron 04 variaciones de azimuth, y se evaluaron 04 separaciones de antenas, en las dos polarizaciones (horizontal y vertical), estimando el comportamiento de la señal uplink en diversidad de polarización, a través de la selección del mayor nivel de potencia recibida. Como parámetros indicadores de la señal en diversidad de polarización se evaluó su variabilidad, componentes y similitud con las polarizaciones horizontal y vertical. Los resultados mostraron que la polarización horizontal guarda el mayor nivel de similitud y componentes, en tanto que para todos los casos evaluados se tiene una reducción en la variabilidad de señal con el uso de la técnica de diversidad de polarización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).