Programa de juegos infantiles para mejorar el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Estatal Nuevo Chimbote - Ancash

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación es un programa de juegos infantiles para mejorar el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E. Nº 1661 La Alegría del Saber de la ciudad de Nuevo Chimbote, realidad problemática, donde se observó alteraciones e inconsistencias en el lenguaje, expresando frases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Yupanqui, Jéssica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos infantiles
Lenguaje oral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación es un programa de juegos infantiles para mejorar el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E. Nº 1661 La Alegría del Saber de la ciudad de Nuevo Chimbote, realidad problemática, donde se observó alteraciones e inconsistencias en el lenguaje, expresando frases y oraciones cortas, omitiendo y sustituyendo fonemas en palabras que utilizan los niños al momento de manifestar sus ideas en diálogos y conversaciones con sus compañeros. Para ello se planteó como objetivo determinar que el programa de juegos infantiles mejore significativamente el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años. La investigación fue de tipo Aplicativa cuyo diseño es pre experimental, pre y post test con un solo grupo de trabajo, utilizando como técnica la observación e instrumento de aplicación el Test PLON-R, el cual nos permitió conocer los resultados de las dificultades de lenguaje oral en sus tres componentes: forma, contenido y uso; considerándose una población de 45 estudiantes de 5 años, de las dos aula: Los exploradores y Manitos Creativas, luego mediante la selección de muestra por conveniencia se trabajó con 25 niños del aula “Manitos creativas”, a quienes se les aplicó el programa de juegos. El cual está elaborado con 14 sesiones consideradas bajo la clasificación de Hurlock quien propone juegos: sensoriales, motrices, de lenguaje, sociales, dramáticos y competitivos, desarrollándose en cada una de ellos diferentes actividades pedagógicas, amenas y motivadoras, las cuales se complementaron con materiales educativos adecuados y pertinentes. El resultado de esta investigación ha demostrado que el programa de juegos infantiles ha mejorado significativamente el lenguaje oral en los estudiantes de 5 años de la I.E. Nº 1661, en base a la prueba T Student que brindó como resultado de un Tc.18,210 valor que es superior al valor tabular Tt.=1,714, logrando alcanzar un nivel normal de lenguaje oral, en sus tres componentes: forma, contenido y uso, visualizando la significatividad relevante del programa en los estudiantes de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).