Nueva infraestructura nivel secundaria para la institución educativa Antonio Raimondi en el distrito Pacasmayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto se basa en la creación de una “Nueva Infraestructura Nivel Secundaria Para La Institución Educativa Antonio Raimondi En El Distrito Pacasmayo” ubicado el Departamento de La Libertad. En respuesta a los problemas detectados en dicha institución educativa, posee muchas carencias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Neyra, Sandra Paola, Zamora Lozada, Harold Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/31271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura Educativa
Institucion Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto se basa en la creación de una “Nueva Infraestructura Nivel Secundaria Para La Institución Educativa Antonio Raimondi En El Distrito Pacasmayo” ubicado el Departamento de La Libertad. En respuesta a los problemas detectados en dicha institución educativa, posee muchas carencias, las más importante es la infraestructura, dentro de la cual está la necesidad de mejorar y modernizar las principales deficiencias existentes. La actual infraestructura de la I.E. Antonio Raimondi - Pacasmayo, posee un programa arquitectónico en el que no están considerados todos los ambientes educativos necesarios, los espacios mínimos, ni la dotación de servicios higiénicos requeridos según las Normas técnicas de diseño de locales educativos. El proyecto busca contribuir en la calidad educativa de la institución y el desarrollo educativo de los estudiantes. De igual forma, lograr una expresión innovadora en cuanto a la espacialidad y función, haciendo uso de los conceptos de espacios multifuncionales y escuela libre; Además, se propone incorporar en el proyecto sistemas que disminuyan el consumo energético, brindando sostenibilidad a los usuarios y al proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).