Estudio de las condiciones físico-espaciales y funcionales para proponer la nueva institución educativa primaria de varones N°81011 Antonio Raimondi – Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general el determinar las condiciones físico-espaciales y funcionales para proponer la nueva Institución Educativa Primaria de Varones N° 81011 Antonio Raimondi. La Institución Educativa cuenta con 1079 alumnos, de los cuales se considera como población f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas - Perú - Trujillo - Planificación Instituciones educativas - Diseño y construcción Planificación educativa Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general el determinar las condiciones físico-espaciales y funcionales para proponer la nueva Institución Educativa Primaria de Varones N° 81011 Antonio Raimondi. La Institución Educativa cuenta con 1079 alumnos, de los cuales se considera como población finita a los 197 padres de familia, que conforman las 6 secciones de 6to grado, a 38 docentes y 3 administrativos. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, obteniendo 130 padres de familia y un muestreo no probabilístico por conveniencia, para los 38 docentes y 3 administrativos. Los resultados de la investigación logran llegar a criterios arquitectónicos mediante el proceso señalado en la metodología, logrando establecer: criterios de diseño, criterios de programación, condiciones funcionales generales, condiciones espaciales, criterios funcionales por ambientes, criterios en función a su entorno. Las conclusiones son: organizarse por ciclos (III, IV, V) con espacios propios y comunes. Así mismo Tendrá variedad de espacios funcionales, formales y espaciales. Las aulas tendrán formas ortogonales, bien diseñadas, direccionadas y organizados, la I.E. contará con espacios pedagógicos cerrados y se integrarán con espacios abiertos. Se proyectará a la comunidad del sector. Las áreas administrativas estarán brindando atención al público sin interferir con los horarios de clases. El tratamiento organizacional y ambiental corregirá los problemas de contaminación sonora y visual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).