Índice de masa corporal pregestacional alterado como factor de riesgo para parto pretérmino. Hospital Regional Docente Trujillo, 2010 - 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si el índice de masa corporal pregestacional alterado es un factor de riesgo para parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2010-2015. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de masa corporal pregestacional alterado Obesidad materna y parto pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si el índice de masa corporal pregestacional alterado es un factor de riesgo para parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2010-2015. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo, casos y controles. La muestra fue de 237 gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, Trujillo-Perú, entre 2010-2015. Se realizó un análisis bivariado, mediante SPSS Statistics V 23, se asoció las variables, Índice de masa pregestacional alterado y parto pretérmino, utilizando Chi2 y la medida de asociación Odds Ratio, con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADO: Se obtuvo una muestra para los casos de 79 y 158 para los controles para determinar la asociación entre el índice de masa corporal pregestacional alterado y parto pretérmino, obteniéndose los siguientes resultados: se determinó que el índice de masa corporal pregestacional alterado (bajo peso, sobrepeso y la obesidad materna) si es un factor de riesgo para desarrollar un parto pretérmino con un OR= 1,854; p=0,027; IC 95% 1.068-3.218; De manera diferenciada se encontró que el bajo peso tuvo mayor asociación con parto pretérmino (OR: 3,09;p=0,004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).