Evaluación de compatibilidad de mezclas asfálticas, utilizando agregados de la cantera San Martin con cemento asfaltico PEN 60/70 y emulsión asfáltica CSS-1HP

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar el grado de compatibilidad de los agregados, su porcentaje optimo y su diseño de mezcla asfáltica en caliente y frio elaboradas con cemento asfaltico PEN 60/70, emulsión asfáltica CSS-1HP y los agregados proveniente de la cantera San Martin, estas son las que de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Montenegro, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas asfálticas
Cemento asfáltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar el grado de compatibilidad de los agregados, su porcentaje optimo y su diseño de mezcla asfáltica en caliente y frio elaboradas con cemento asfaltico PEN 60/70, emulsión asfáltica CSS-1HP y los agregados proveniente de la cantera San Martin, estas son las que determinan mediante el método Marshall, en la ciudad de Trujillo – La libertad, obteniendo atraves de métodos de ensayos en laboratorios de mecánicas de suelos y pavimentos con mesclas asfálticas en Caliente y en Frio, para facilitar el procesamiento de dichos ensayos se utilizó, tablas, gráficos, imágenes, etc. Además con el apoyo de normas y parámetros propuestos por el MTC, ASSHTO y ASTM respectivamente. Este proyecto se realizó con la cantera San Martin ubicada en el Kilómetro 590+700 en la carretera Panamericana Norte, Según los análisis de los resultados de ensayos mediante el método Marshall el porcentaje óptimo de mezcla asfáltica en caliente empleando cemento asfaltico PEN 60/70 tiene un valor de 6% con un diseño de 55% de agregado grueso y 45% de agregado fino. En el resultado realizado también con el método Marshall de mezcla asfáltica en frio su porcentaje óptimo empleado emulsión asfáltica CSS-1HP tiene un valor de 6% con un diseño de 55% de agregado grueso y 45% de agregado fino, además debemos de tener en cuenta que para la mezcla tenemos un 60% de emulsión asfáltica y 40% de agua. De acuerdo con el comportamiento de estabilidad de la mezcla asfáltica en Caliente tenemos como resultado de 11817 N (1205 Kg) y para una mezcla asfáltica en Frio tiene un valor de 10963N (1118Kg), estos resultados cumplen las especificaciones para un tránsito pesado de carpeta y base, según mencionados por el instituto de Asfalto americano para el diseño Marshall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).