Diseño De Base granular Estabilizada Con Incorporación de reciclado asfáltico de pavimento y emulsión asfáltica css-1 En Vía Los Frutales Paraíso Del Valle Huarochiri-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis titulada “Diseño De Base granular Estabilizada Con Incorporación De Reciclado asfáltico de Pavimento y Emulsión Asfáltica css-1 En Vía Los Frutales Paraíso Del Valle Huarochirí-2019”. se desarrolló con el objetivo de estudiar la mejora que presenta una base granula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bereche Fernández, Margot, Ríos Chilingano Juster, Noel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado asfáltico
Pavimento
Emulsión asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis titulada “Diseño De Base granular Estabilizada Con Incorporación De Reciclado asfáltico de Pavimento y Emulsión Asfáltica css-1 En Vía Los Frutales Paraíso Del Valle Huarochirí-2019”. se desarrolló con el objetivo de estudiar la mejora que presenta una base granular al ser estabilizada con incorporación de Reciclado asfáltico de pavimento (Rap) y emulsión asfáltica del tipo css-1. en La presente se busca estabilizar una base granular empleando Rap y emulsión Como aditamentos estabilizante y ligante, que nos permita obtener un diseño de base granular mejorada, con una estabilidad aceptable al tránsito vehicular. logrando alcanzar características físicas y mecánicas similares a las que tiene una carpeta asfáltica. quien en adelante deberá soportar todas las solicitaciones de carga que se necesite. el procedimiento consta en revolver 10cm de toda la base, humedeciéndolo hasta alcanzar la humedad calculada por nuestro ensayo Proctor modificado. para posteriormente realizar una mezcla a temperatura ambiente incorporando RAP y emulsión asfáltica catiónica de rompimiento lento, conformando un nuevo diseño con una base de 15cm de espesor que será la nueva superficie de rodadura. Para esta propuesta de diseño empleando Rap y emulsión asfáltica, se realizaron diferentes ensayos a la base granular, empezando por el análisis granulométrico, límites de atterberg, caras de fracturas, caras chatas y alargadas, ensayos de abrasión, equivalente de arena, Proctor modificado y Cbr. con la finalidad de determinar si aún mantenía sus propiedades físicas y mecánicas. Seguido se realizó estudios al reciclado asfáltico del pavimento para determinar su gradación y sobre todo la cantidad de contenido asfáltico, mediante el ensayo de lavado asfáltico. Realizados los correspondientes análisis a los materiales se procedió a realizar, 20 briquetas bajo procedimientos del ensayo Marshall, con diferentes combinaciones de base granular: rap y distintos porcentajes de emulsión. Todo bajo condiciones de calidad exactas. Luego fueron compactadas, Para ser quebradas y analizadas mediante el ensayo de prensa Marshall y determinar el verdadero desempeño de cada espécimen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).