Exportación Completada — 

Diseño de base estabilizada utilizando reciclado asfáltico de pavimento y emulsión asfáltica CSS-1H en el Tramo Máncora – Puente Bocapan

Descripción del Articulo

El presente estudio posee como propósito el diseño de una base granular con adición en el reciclado asfáltico de pavimento (Rap) y emulsión asfáltica (CSS1H) en el Tramo Máncora – Puente Bocapan, 2022. Para ello, presenta una metodología del tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cardoza, Jose Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado asfáltico de pavimento
Emulsión asfáltica de pavimento
Base granular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio posee como propósito el diseño de una base granular con adición en el reciclado asfáltico de pavimento (Rap) y emulsión asfáltica (CSS1H) en el Tramo Máncora – Puente Bocapan, 2022. Para ello, presenta una metodología del tipo aplicada, diseño experimental y enfoque cuantitativo en una muestra constituida por los subtramos hallados. En los resultados, se obtuvo que las propiedades físicas-mecánicas de la base granular existente presenta fallas menores aisladas, suelos granulares limosos y suelos granulares arcillosos, 0.26m de espesor promedio de la base granular existente; CBR a 1” al 95% arrojó 53.2 y al 100% corresponde 70.1. En las propiedades físicas del RAP se determinó 4.91% de cemento asfáltico, 38.5% de grava y 7 cm de espesor promedio de la carpeta asfalto existente; y, la emulsión asfáltica CSS-1H arrojó 61.9% de residuo asfáltico y 38.1% de agua. También, se determinó que el porcentaje óptimo de contenido de RAP corresponde a 35%, emulsión asfáltica del tipo CSS-1h equivalente a 4.6% y asfalto residual de 2.8% y en el análisis comparativo económico corresponde a un ahorro de S/. 3,890,412.00. Por lo tanto, se concluye que el diseño propuesto es viable y factible económicamente y medioambientalmente en dicho tramo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).