Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de Bioseguridad en Centro Quirúrgico del Hospital de Chota Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

El estudio sobre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en Centro Quirúrgico se llevó a cabo en el Hospital de Chota Cajamarca 2023, institución de salud de categoría II 1, fue un estudio cuantitativo que estuvo direccionado a determinar la relación entre el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Campos, Rosa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El estudio sobre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en Centro Quirúrgico se llevó a cabo en el Hospital de Chota Cajamarca 2023, institución de salud de categoría II 1, fue un estudio cuantitativo que estuvo direccionado a determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el grado de aplicación de las medidas de bioseguridad se ejecutó en 42 trabajadores en quienes se aplicó instrumentos validados a través de los cuales se obtuvo que el 48% de los trabajadores tienen un buen nivel de conocimiento y un 52% tienen un conocimiento regular, respecto a la aplicación de medidas de bioseguridad se obtuvo que un 52% realizan una aplicación inadecuada y un 48% realizan una aplicación adecuada. Los resultados del estudio determinaron que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad obtenido a partir de pruebas estadísticas en las que X2 = 10 5230, p: 0.005 (p 0.05), por lo tanto, se admite la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).